Fotografía de Naturaleza
La fotografía de naturaleza es un amplio tema fotográfico que trata de enmarcar en el papel la grandiosidad de los paisajes, la fauna, y los pequeños detalles.
En rasgos generales se divide en dos grandes grupos: la flora y la fauna, luego también entra todo lo que sea paisaje y composiciones.
Algunos fotógrafos
Su trabajo se caracteriza por la aplicación del sistema de zonas en sus fotografias de naturaleza.
Cristobal Serrano: Nace el 8 de abril de 1969 en Alicante, realiza un diplomado en óptica y optometría en la Universidad de Alicante.
A la edad de 21 años, el interés por el entorno, la vida salvaje y el mundo creativo despierta en él sensaciones y emociones que culminan años más tarde con el descubrimiento de la fotografía de naturaleza como vínculo definitivo a su propio estilo de vida.
- Tecnica: Colores Complementarios
- Proca mayor impacto visual, fondos desenfocados (grandes abertura de diafragma, uso de teleobjetivos y macros), composiciones en comparaciones entre el gigante y el pequeño o el fuerte y el débil.
Matamoscas (180 mm Macro + 1.4 x , 1/20 seg f: 5,6 ISO 100, Trípode + cable disparador + levantamiento de espejo)
Fernando Castro: Nació en Sevilla en 1968, en 1996 decide tomar fotografías de la naturaleza, pertenece a la organización en defensa de la naturaleza Fotonautura. En 2003 ingresó a International Wildlife Photography Society sociedad dedicada al fomento de la fotografía de la naturaleza y al respeto del medio ambiente.
Sus fotos son de animales, desde los mas pequeños hasta los mas grandes
- Alejandro Cock Peláez: Comunicador social y artista plástico de colombia, ha trabajado para National Geographic television (USA), Imágenes de la Naturaleza-Fernando Riaño Producciones (Bogotá, Video Base (Medellin) + Comfama T.V. (Medellín), Iris Producciones (Medellin). Durante más de una de´cada ha sido documentalista y fotógrafo. Hoy es además, Docente-Investigador del Pregrado de Comunicación Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia.
- Algunas de sus fotografía de Naturaleza
Algunas organizaciones se encargan de proteger la naturaleza a través de fotógrafos, algunas de ellas son:
- Foto Natura
- AEFONA (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza)
- AFONAS (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Asturias)
- ASAFONA (Asociación Aragonesa de Fotógrafos de Naturaleza)
La emulación de Fotografóa de Naturaleza consiste en tomar fotografías de imitando el estilo de algunos de los fotógrafos consultados, como la técnica de Colores Complementarios de Crsitobal Serrano, técnicas de desenfoque de fondos para flora y fauna, y fotografías de paisajes con lentes granangulares y con diafragmas cerrados para lograr mucha profundidad de campo.
- Documentos de Interés
Fotografía de Naturaleza Parte 1
Fotografía de Naturaleza Parte 2
Fotografía de Naturaleza Parte 3
- Fotografía de Naturaleza (emulación)